Este blog pretende reunir información sobre todos los temas relacionados con el mundo de la mineralogía en España
Mi lista de blogs
lunes, 23 de noviembre de 2009
La cueva minera de Malgat -Esporles, Mallorca)
por J. A. Encinas S.
http://ccmallorca.net/imagen/boca.jpg
Hasta hace poco más de medio siglo suministró material margo-calizo a la fábrica de cemento situada en la cabecera del propio vallejuelo donde se abre el sub-terráneo. Una piedra de la almazara de las arruinadas casas de la finca indica que el año 1835 todo aquel campo del hoy denominado Pinar de Canet (antes Ses Rotes Velles) estaba dedicado a olivar, además de a cultivos diversos, algarrobos, almendros y praderías. La acequia del agua de un estanque regó el huerto del establecimiento hasta el momento de quedar cortada, cuando febril explotación minera en el lugar prescindió del recurso agro-pecuario, aislándolo con profundas socavaciones extrac-tivas y condenando a todo el recoleto enclave colonial al abandono. Quedó así el sitio convertido en yermedal, en las cartografías reflejadas por todo España como ermitas (ver mapa de A. Despuig, 1784), germida, germanías o erma-ssos más o menos comunales. Recurso descriptivo frecuente por lo demás en algunos de los parajes mineros mallorquines y en este caso específicamente referido a la malacata* conque, mediante cables, railes, vagonetas mine-ras y animales de tiro se conducía el mineral al horno y molino hidráulico cementero.
Nombre anterior del lugar sería el de camp canet (Can Canet en la CME, 1959, al margen del propio de la alquería matriz): un campo ganadero de la cañada, antaño espe-cialmente indicado para confinar y criar animales. Si bien el plausiblemente relíctico Llobera puede referirse a la serie de negras embocaduras mineras en su momento enten-didas carniceras. Fauces de lobo siempre prestas a morder a quienes se internan dentro. Una llobera (lobera, galaico-portugués ‘cuevería’) especialmente lóbrega y temible, si se tiene en cuenta que aquí se trata de carbuncosas concavidades, de decrépita enfermiza estabilidad interior. Lobados tumores, donde las socavaciones ahondaron subterráneamente temiendo siempre lo peor**, cuando la llave cupular (lloba, dovela, lluvela) amenaza colapso.
Por otro lado, el también caduco asentamiento predial vecino, denominado Ca na Trias y situado en la ribera opu-esta del mismo torrente de desagüe de la propia artesa orográfica, conserva en la memoria popular un sentido de canetría, ca-natría o cannatría nada extraña al topónimo genérico de Canet e indicativo de la cañada de las sales (Can Saletes, por camp saletes, a continuación de la anti-gua fábrica de cemento), del nitrato potásico o salitre entendido, por los conocedores del sitio de la mina, útil en la fabricación de pólvora. Natró del catalán, en castellano ‘alatrón’ (s’alatró con artículo salado vernáculo y valga la redundancia), nitro, o natría / natrün del árabe y del habla de la gente del Mar Egeo.
Al complejo subterráneo se llega siguiendo alguno de los numerosos caminos confluentes en el fondo de la de-presión hidrográfica (plausible s'ubera, ubérrima finca Sa Plana), donde se explayan los regueros descendentes de los
los altos cernedores que rodean el sitio. En la parte su-roeste del torrente se encuentra sin dificultad la explanada y amplia embocadura de una de las entradas inferiores.
Un total de seis aberturas permiten acceder a la cueva minera, aparte de otras tres superiores ahora imprac-ticables por hallarse tapadas y quizá correspondientes a caverna minera esencialmente distinta, independiente y ex-plotada desde más antiguo. De éstas últimas entradas, una es hoy mero abrigo bajo el cantil situado a dos centenares de metros hacia el S-SW de la citada explanada extractiva; las otras dos se localizan algo por encima y en una de ellas se distinguen las marcas de los barrenos utilizados para ampliarla.
Para el recorrido integral de la caverna conviene bajar desde la boca meridional, hasta alcanzar el derrumbe o base del cono detrítico de la sima grande de arriba, pasar por angostura cenital a salita intermedia, acceder al sector oriental de la cueva y evitar los peligrosos vericuetos inter-comunicadores entre embocaduras. Abajo y a la derecha queda la despejada salida de la explanada y la contra-puesta abertura septentrional a la izquierda, caracterizada por su muro de cierre.
La cueva sigue el buzamiento de los estratos (23º) de norte a sur, a lo largo de poco más del centenar de metros, siendo la amplitud máxima de la mitad, el desnivel de vein-ticinco y el recorrido proyectado sobre el plano horizontal de referencia superior a los 600. Discurre en unas junturas interestratigráficas afectadas de subsidencia, producida en las margocalizas triásicas (crinoideo Encrinus liliformis, etc.) situadas directamente sobre areniscas rosadas del Keuper, en la cercanía de falla con imbricación. Las dis-continuidades de esta forma generadas, permiten aún cierta circulación hídrica, con la consiguiente carsificación inter-na, sobre todo en el alargado flanco noroccidental. En esta parte se alcanza precisamente unos cubículos lagunares coincidentes con el nivel freático local, poniendo de hecho límite a las mineralizaciones metamórficas apreciables en el interior del fenómeno.
A grandes rasgos se trata de la parte remanente de una caverna primitivamente mayor, de la cual quedó finalmente gran sala colapsada en medio, conformando caótico cúmulo clástico con abertura superior y laberínticos divertículos debajo. Los trabajos de minería llevados a término en la gruta amplificaron los espacios iniciales, apurando al límite la función de algunas de las columnas naturales y sus agrietados temibles dinteles; actuando a partir de socavaciones lobulares periféricas, siempre tendentes a aislar pilares y crear nuevas embocaduras. Situándose las más antiguas de éstas arriba y las más modernas hacia abajo, pues los escalonados caminos extractivos externos e internos indican este habitual progresivo proceder. Luego se cambia el método extractivo,
con el fin de convertirlo en remontante y evacuar el material, por gravedad, hacia las dos bocas inferiores del sistema. Es decir, pudieron darse en esta cueva_minera de Canet al menos tres fases de aprovechamiento; la menos reciente se correspondería con el primitivo menudeo de sulfuros en el interior, especialmente minerales de los que extraer azufre, metales, materia prima para elaborar barnices cerámicos, pólvora (nitroglicerina), vidrio, productos medicinales (¿antimonita?), abonos y quizá también caolín porcelámico y manganeso.
Una segunda fase de uso minero del complejo estuvo probablemente destinada a extraer margocalizas para fabri-car el tradicional cemento natural mallorquín, a base de mez-clar el espato calizo y su contenido silíceo-alumínico con tierras y rocas más férricas procedentes de las nume-rosas explotaciones al aire libre del lugar. Mientras la última intervención*** se corresponde con la inscripción incisa (año 1920) de la columna artificial entonces recién hecha con fábrica de obra y cuando, estando aún fresca la pasta del mortero empleado, signó el testigo un tal Felipet; seguramente con objeto de datar el propio elemento de apeo para verificar el tiempo de su efectiva seguridad. Sustentación hoy afectada de paulatino proceso de aplastamiento.
Las labores mineras se centraron en la caverna algo por debajo del horizonte anegable, en el plano espeleo-genético de contacto, entre el estrato duro de encima y el más plástico subyacente. Los mayores colapsos internos intensifican luego las acumulaciones clásticas, enmas-carando los tajos extractivos. El movimiento de maquinaria pesada externa, los explosivos en las inmediatas soca-vaciones al aire libre y el drenaje artificial de las aguas del manto freático aceleraron en el subterráneo el proceso de remonte cupular sobre los vanos. Grandes prismas pétreos yacen en el suelo, siguiendo en buena parte el orden de deposición, el alcance del desprendimiento de las placas desgajadas y la consecuencia de algunos de los impactos sobre el suelo. Al propio tiempo, se reconforman los dis-positivos gliptoquímicos internos (relleno marmóreo de leptoclasas con aragonito, etc.), produciendo vistosas co-loraciones travertínicas, algunas coladas y reajustes en el precario perfil graviestático o equilibrio mecánico de los techos.
Durante los trabajos exploratorios y el estudio de la abandonada cueva minera, se procedió a convertir en prac-ticable algunos pasos, poniendo en comunicación los distintos sectores_del_complejo, con el fin de representarlo en un plano y entender el fenómeno desde perspectiva fundamentalmente espeleológica. Restando de momento sin concluir los análisis mineralógicos del yacimiento, la arqueo-logía relacionada con el mismo, determinados concretos aspectos documentales y un tanteo comparativo con el resto de las explotaciones mineras en este tipo de grutas baleáricas.
* El “Diccionario de la Lengua Española” (1992) mantiene la descripción del concepto a partir del nahua mejicano malacatl (artilugio giratorio). Controvertida etimología en la que no entra F. Corriente (1999), sino que relaciona el topónimo balear Almalafa recogiendo el dato de L. Eguílaz (1886) como alma(g)hafa del árabe y con significado de ‘la salina’. No resultando casual que camp saletes o Can Saletes esté situado a la vista de la Cimentera de Canet, ante la congostura de esta parte de la Serra de sa Malagata. Por otro lado tampoco extraña otra de las aserciones del vocablo y significado de manto (pastoril) propio de dicha congostura (gata), o ‘malla del paso’. En romance entendido malecata (malecón portuario, dique, represa) y por consiguiente relacionable con el nombre de la propia población de Esporles. Un malecón específico de montañoso desfiladero, pero con sentido de muro de contención de aguas destinadas primitivamente -es probable- al ingenio hidráulico de moler el mineral allí mismo extraído. Según puede deducirse del perfil lingüístico de época almorávide del vocablo vernáculo y de alguna de sus variantes.
** La loba era antiguamente negra sotana conque se cubría a quienes estaban destinados a morir ejecutados. El temor minero a quedar sepultado en los sótanos extractivos no era, pues, mero símil de fábula; antes bien, el meterse en estas bocas de lobo representaba que de tanto en tanto la bestia se cobrara su víctima humana. De otro modo, ningún aljibe en la zona parece autorizar una interpretación del tipo al-jubera, a pesar de los dos cercanos pozos de agua, de la entrada superior al valle por el Coll de sa Basseta (del embalsillo) y de eventual antroponímico de procedencia alodial.
Durante los trabajos planimétricos y altimétricos destinados a representar y documentar estos peligrosos subterráneos hubo ocasión para asustarse. Las dentelladas caen del techo en forma de líticas toneladas métricas y se acumulan por doquier, creando casi intransitable cantizal. En el espacio de tiempo entre un fin de semana y el siguiente -en febrero del año 2009-, se produce la abertura de una de las nuevas bocas superiores del sistema subterráneo y temibles desprendimientos en otra. Todos ellos mayormente debidos al distensionado cupular, a partir de la socavación artificial de la periferia, debilitando el arqueo en los flancos del abovedamiento y dejando sus líneas naturales de fuerza a merced de vibraciones y asentamientos. Ciertamente, la abundante pluviosidad otoñal del pasado año y consiguiente elevación del nivel freático en aquella hondonada incidieron en las margas del sustrato tabular y en los distensivos desgajes del dispositivo subterráneo.
*** La fábrica de cemento de Canet había comenzado poco antes a producir una especie de Cemento Portland, a partir de material extraído de la cueva y pobre en compuestos ferrosos, excesivo contenido alumínico y necesitado de adicionarle escorias de fundición procedente de las viejas hornerías metalúrgicas de la zona. El aglutinante fue utilizado para fabricar los sillares de hormigón conservados en la cubrición del pozo situado en la proximidad de la mina y para armar con amianto placas onduladas de tipo Rocalla y Uralita, a partir de silicato del grupo de los anfíboles (antimonita, etc.) enriquecido con dolomita (magnesio, etc.), obtenido seguramente en la mina. De ahí que el nombre del vecino predio de Son Antic (sumun antic-i), admita la lectura en griego de sitio del antimonio; con todo y que, junto al llobera o s'ubera referenciado, luce significado de bisagra de la puerta, de gozne en la jamba de la quebrada: precisamente portillo orográfico de este vallejuelo de Esporles.
'RELACIÓN INVENTARIAL DE SUBTERRÁNEOS NATURALES DE LAS ILLES BALEARS'
LIBRO con datos técnicos sobre la ubicación, valor cultural, proporciones relativas y características de más de cuatro millares de cavernas en todo el archipiélago.
238 págs., más de 100 ilustraciones. En rústica.
Pedidos: jaencinas.ccmallorca@gmail.com PVP: 23,00 E.
Existencias, año 2007:
'LA INCIDENCIA ANTRÓPICA EN LAS CAVERNAS
BALEÁRICAS'
LIBRO sobre pioneros, aborígenes, indígenas, colonos, conquistadores, dominadores, piratas, contrabandistas, autóctonos, inmigrantes, turistas y demás usufructuarios.
287 págs., más de 200 ilustraciones. En rústica.
PVP: 25,00 E. Pedidos: jaencinas.ccmallorca@gmail.com
Ediciones Jaes. Apartado de Correos, 182. Pollença (Mallorca), tel. 971 531609. jaencinas@ccmallorca.net"
Nuevo manual de restauración de explotaciones mineras a cielo abierto en Aragón y campaña de formación ambiental en canteras.
El consejero de Medio Ambiente, Alfredo Boné, acompañado de la directora general de Energía y Minas, Pilar Molinero, y de Ramón Ruberte Auré, presidente de la AFA de Aragón han realizado la presentación de las publicaciones. La clausura ha corrido a cargo de Carlos Ontañón, director de INAGA, y Marina Sevilla, directora general de Calidad Ambiental y Cambio Climático.
Los empresarios del sector de áridos de Aragón, a través de la Agrupación de Fabricantes de Áridos –AFA-, integrada en ANEFA, han presentado el Manual de Restauración de Explotaciones Mineras a Cielo Abierto de Aragón y la Campaña de formación medioambiental en canteras y graveras de Aragón, publicaciones subvencionadas por el Gobierno de Aragón, a través de los Departamentos de Medio Ambiente y de Industria, Comercio y Turismo.
El Manual de Restauración de Explotaciones Mineras a Cielo Abierto de Aragón recoge criterios para ayudar a determinar las acciones que se requieran, en cada caso, con el fin de lograr una restauración que cumpla con los objetivos medioambientales y/o sociales del área dónde se encuentre ubicada la explotación. Además, se recogen medidas que han de llevarse a la práctica para una adecuada protección del medio ambiente durante las distintas fases de la restauración de los terrenos afectados por la actividad minera.
La Campaña de formación medioambiental consta de 11 fichas de buenas prácticas medioambientales basadas en casos reales adaptados a las circunstancias concretas de cada explotación y a las condiciones locales, sobre agua, biodiversidad, eficiencia energética, impacto visual, patrimonio arqueológico, vegetación, vibraciones, polvo, residuos, ruido y tráfico.
DATOS DEL SECTOR EXTRACTIVO EN ARAGÓN
Hoy en día, cada vez son más los empresarios productores de áridos que comprenden la importancia de realizar una adecuada gestión de sus actividades, desde todos los puntos de vista. En consecuencia, las empresas están apostando por modernizar sus estructuras, introduciendo en sus plantillas nuevos profesionales que puedan aplicar, con rigor, procedimientos de gestión, ya sea financiera, de la calidad de sus productos, de medio ambiente o de prevención.
Los empresarios aragoneses se hacen cargo de la importancia de considerar, de forma integrada, los aspectos medioambientales en todas etapas del proceso productivo de un sector que, dadas sus características, extrae y gestiona un recurso natural de origen mineral.
La consideración de los criterios del desarrollo sostenible en las explotaciones mineras supone que éstas han de concebirse, desde el proceso de diseño, como una serie de fases integradas donde se conjuguen la aplicación de criterios de respeto por el medio ambiente.
Según la última Estadística Minera de España, existen 256 explotaciones mineras en Aragón, de las que en 20 se producen minerales no metálicos, en 9 productos energéticos y en 226 rocas industriales. De estas últimas, 63 son de roca ornamental, 44 de otros productos de cantera y 120 de áridos.
El 4,9% de la producción minera total del país, en términos de valor económico, procede de Aragón.
En cuanto al número de trabajadores directos, de los 1.948 censados, 680 corresponden a la minería energética, 167 a la minería no metálica, 258 a la roca ornamental, 193 a otros productos de cantera y 650 a la industria de los áridos.
Algunos datos del sector de los áridos son:
El empleo total generado por el sector de los áridos asciende, en Aragón, a unos 3.350 trabajadores, distribuidos de la siguiente manera:
650 trabajadores directos
2.700 trabajadores en empleos indirectos generados por las explotaciones de áridos
Los últimos datos disponibles indican que el consumo total de áridos en Aragón, en el año 2006, ha sido de 19,2 millones de toneladas, de las que 16,6 millones de toneladas se han destinado a la construcción. Esto significa que en Aragón se consumen 13,1 toneladas por habitante y año para la construcción. Este consumo está por encima de la media nacional, que es de 11 toneladas por habitante y año.
Los áridos –la segunda materia prima más consumida por el hombre tras el agua- son materiales insustituibles para la construcción y las obras públicas, pues constituyen el elemento básico de hormigones, morteros y prefabricados en la edificación; de las bases, subbases y aglomerados asfálticos en carreteras; y del balasto de las vías de ferrocarril, además de otros usos importantes como escolleras, micronizados, etc.
FOTOS -
| Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI | CSS | AVISO LEGAL Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD | RSS |"
Localizados restos de explotaciones mineras de oro de época romana en Zarza la Mayor - Cáceres.
Lunes, 23 de noviembre 2009
ZARZA LA MAYOR (CÁCERES), 7 Oct. (EUROPA PRESS) -
El instituto Geológico y Minero de España (IGME) ha hallado en el término municipal de la localidad cacereña de Zarza la Mayor restos de diversas explotaciones mineras romanas de oro, que aportan información de 'labores inéditas' que realizaban los antiguos pobladores en el campo de la minería.
Así lo expuso este miércoles a Europa Press Televisión el geólogo Pedro Florido, investigador del área de Patrimonio Geológico del organismo que estudia estos yacimientos, quien indicó que pese a conocerse desde hace tiempo que en la margen izquierda del río Erjas existían vestigios de minas romanas, no fue hasta el pasado mes de septiembre cuando comprobaron que existe en la zona 'toda una infraestructura minera' que aporta nuevos datos sobre 'labores inéditas' que ejercían los romanos para la extracción de minerales.
Asimismo y señalando el terreno expuso que gracias a una excursión programada a este lugar con motivo de un congreso internacional de geología organizado en Coria dieron con esta mina, en la que hasta el momento, han encontrado desde el frente de explotación, hasta los canales de excavado, lavado y acumulación de estériles, así como las piscinas, y las murias, que son una especie de montones de cantos acumulados por los antiguos para facilitar el lavado de lo extraído.
Los romanos empleaban 'energía hidraúlica' para explotar las minas, aprovechando el agua de los ríos para de este modo arrancar el material, según explicó este especialista, quien subrayó que la singularidad de esta explotaciones mineras radica en que 'en un contexto muy pequeño se puede ver toda la infraestructura de una explotación aurífora'.
En cuanto a las siguientes actuaciones que realizará el IGME en este lugar, Florido adelantó que 'su misión es investigar la signatura geológica de esta mina', para lo que cuentan con la colaboración del investigador Alberto Rivas, quien al parecer fue la persona que descubrió estos yacimientos.
Sobre la posibilidad de instalar un centro de interpretación sobre estos restos, apuntó que 'se ha puesto de manifiesto' desde diversas instituciones la posibilidad de 'crear' un centro de estas características, pero ampliándolo a toda la comarca, 'para su puesta en valor desde el punto de vista cultural, histórico y turístico'.
Minas romanas en Las Médulas -Carucedo, Léon.
Galería minera romana en Las Médulas (Carucedo, León) Época: Hispania Alto Imperio
Inicio: Año 29 A. C.
Fin: Año 268
Antecedente:
La organización económica
Siguientes:
Formas de propiedad
(C) ARTEHISTORIA
Además de su valor intrínseco, la importancia de la riqueza minera de Hispania para el mundo romano se encuentra positivamente condicionada por la carencia de yacimientos en la península italiana, donde tan sólo son reseñables las explotaciones en la Isla de Elba, conocidas como Mons Argentarius, y las de Victimulae en el territorio de Vercelli. La información que nos proporciona Polibio en texto transmitido por Estrabón sobre las minas de los alrededores de Carthago Nova o las consideraciones de Diodoro de Sicilia sobre las posibilidades de enriquecimiento rápido que ofrecen su explotación a particulares, ponen de manifiesto la importancia económica de este sector desde los momentos iniciales de la conquista.
La intensa explotación a la que se someten los yacimientos de la zona conquistada durante el período republicano se interrumpe con las guerras civiles, para reanudarse con la paz augústea. La puesta en explotación en otras provincias como Britania, Dalmacia o Norico de yacimientos ricos en plomo, hierro y estaño, que en ocasiones poseen incluso una mayor rentabilidad que los de la Península Ibérica, no condiciona la continuidad en líneas generales de las explotaciones hispanas. No obstante, el mapa de explotaciones se modifica como consecuencia de la integración territorial del Noroeste, cuya conquista había estado condicionada entre otros factores por la riqueza del subsuelo y por la prioridad que adquieren los yacimientos del Suroeste de la Península Ibérica.
En consecuencia, junto con los yacimientos de los alrededores de Carthago Nova y de Sierra Morena, ricos en galena argentífera y objeto de explotación en el período republicano, durante el Alto Imperio se extiende la explotación a los yacimientos existentes en Riotinto (Huelva), al distrito minero portugués de Aljustrel, y a la zona del Noroeste, donde la riqueza aurífera era especialmente relevante en el territorio comprendido entre el Carrión y el bajo Duero. La intensidad de la explotación se documenta en los correspondientes restos arqueológicos; con carácter excepcional, las explotaciones de Aljustrel nos han proporcionado un importantísimo documento sobre su organización -que conocemos como Leyes de Vipasca-, dos tablas de bronce de las que la primera procede del reinado de Adriano y la segunda puede datarse en el 173 d.C.
Sobre los sistemas de extracción contamos con la inestimable descripción que nos legó Plinio: 'El oro se obtiene en nuestra parte del orbe (..) de tres maneras: en las arenas de los ríos, como en el Tagus de Hispania, en el Po de Italia, en el Hebro de (...)Tracia (...). El tercer procedimiento podría superar los trabajos de los gigantes. Los montes se horadan mediante galerías excavadas a través de grandes distancias a la luz de candiles cuya duración sirve de medida a los turnos y durante muchos meses no se ve la luz del día. Las minas de este tipo se llaman arrugias y en ellas se abren grietas de pronto y los derrumbamientos aplastan a los que trabajan, así que parece ya menos expuesto sacar del fondo del mar las perlas y las ostras. El oro recogido en una arrugia no se funde, sino que es ya oro puro (...). Algunos han dicho que por este procedimiento Asturia, Gallaecia y Lusitania proporcionan al año sendas veinte mil libras; en todo caso Asturia produce muchísimo, y no hay otra región del mundo donde la capacidad de producción se mantenga a través de tantos siglos' (Plinio, Nat. XXXIII, 21, 66 - 78, traducción de V. Bejarano).
El sistema de propiedad que posibilita la explotación de estos yacimientos está condicionado por la inexistencia en el mundo romano de una regulación específica de la riqueza del subsuelo. En consecuencia, su propiedad reviste las mismas características que la de la tierra y está condicionado en líneas generales por la especificidad del territorio provincial, cuya propiedad corresponde, según la expresión del jurista Gayo, al pueblo romano o al emperador. Semejante identificación entre el régimen jurídico del subsuelo y el de la tierra da lugar desde los inicios de la conquista a la consideración de los yacimientos mineros como propiedad pública y a su explotación mediante un régimen de concesiones a particulares o a compañías (societates), compuestas en ocasiones por la asociación de varios individuos, mientras que en otras alcanzan cierta complejidad; esto último es observable en la amplia proyección territorial que ocupan estas actividades, como ocurre concretamente con la compañía denominada con las siglas S. C., interpretadas usualmente como Societas Castulonensis en función del importante distrito minero existente en los alrededores de Linares, que proyecta sus actividades en los yacimientos de Sierra Morena y de provincias colindantes como la de Granada.
Galería minera romana en Las Médulas (Carucedo, León) As romano con la efigie de Tiberio (M. de Historia de Sabadell)
Destacados
Biografía destacada
Alfonso X el sabio
Imagen destacada
Contexto destacado
Castilla se abre al Atlántico
* Noticias"
El proceso formación de las regiones industriales en España
Geografía regional
Geografía de Europa
Geografía de España
El proceso formación de las regiones industriales en España
La industria en España llega de la mano de las instituciones públicas y del capital extranjero de los países industrializados. Fue un largo proceso que comenzó en el siglo XIX.
En principio la burguesía española no apostó por la industrialización con lo que se quedó atrasada con respecto a las economías europeas más pujantes. Sin embargo, bastó para iniciar una tímida pero constante industrialización.
Las regiones carboníferas
El carbón es fundamental en la primera parte de la revolución industrial. A parte de ser la fuente de energía principal, se emplea en la siderurgia para producir acero.
El carbón español se encuentra en las cuencas de León, Asturias y Palencia. En el siglo XIX tiene que competir con el británico que llega a las costas vascas, donde se encuentra el mineral de hierro. El gobierno de la época toma una serie de medidas proteccionistas para evitar la competencia de los carbones británicos.
Desde entonces los poderes públicos ha ayudado mucho al sostenimiento de la industria asturiana. Las minas de carbón de León y de Palencia han sido más rentables, pero también han necesitado ayuda. Fuera de esta región sólo Teruel tiene importantes minas de carbón.
Otras regiones extractivas
En España encontramos importantes regiones mineras que explotan diferentes minerales. En 1825 se suprimen los estancos sobre el plomo, el cobre y el mercurio. Esto posibilita el desarrollo de la minería en el sur: las Alpujarras, Cartagena y Huelva, principalmente.
En 1868 España es la primera productora mundial de plomo, pero las empresas que lo explotan son de capital extranjero, británico sobre todo.
También se desarrolla la minería del cobre y la de la pirita, y la industria eléctrica y química, con la fabricación de jabón, vidrio, ácido sulfúrico, etc., en las compañías de Río Tinto y Almadén, también de capital británico.
El principal centro de producción de mineral de hierro es el País Vasco, que tiene sus minas muy cerca de la costa, lo que le permitirá crear una importante industria siderúrgica gracias al carbón inglés.
El textil
También la industria textil se desarrolla en España gracias al impulso del capital británico. No en vano ellos tienen la tecnología más avanzada en este terreno. En 1780 llegan a Cataluña las primeras Spinning JennyPronunciado /espinin yeni/, que se perfeccionan para poder aprovechar la energía hidráulica, tan abundante en Cataluña, inventando, así, la bergadana.
La industria textil tiene una gran tradición en Cataluña que llega hasta hoy. En Valencia hay una importante industria dedicada al calzado.
Las regiones siderurgias
Hasta 1886 la producción de hierro dulce en España se obtiene por medio de una tecnología un tanto anticuada, obtención de hierro directo o hierro colado.
En la fabricación de hierro en España, se puede diferenciar dos regiones. En general, Asturias se dedica a la producción de hierro laminado, mientras que la elaboración de hierro en Vizcaya es de lingotes. No obstante, a partir de 1921 la mayoría de la manufactura del hierro es de productos elaborados y semielaborados.
En 1831 se instala en España el primer alto horno, el de La Constancia, en Málaga. La primera región siderúrgica que se instala en España aparece en Andalucía pero la falta de mineral y de carbón dará al traste con ella.
En los años 1840 se desarrolló la siderurgia en el norte, en Asturias: Mieres y La Felguera, con un sistema de colado que utilizaba carbón de coque. Asturias tenía la ventaja del carbón que, gracias a los aranceles proteccionistas, es más barato que el de importación. Aquí se desarrollan una serie de siderurgias asociadas como las de Duro, Felguera, Mieres, Asturiana del Zinc o Trubia.
Los primeros altos hornos en el País Vasco se instalan en 1841. Para evitar el precio del carbón, con el tiempo y el avance de la tecnología se van reduciendo las necesidades de carbón para producir acero. En 1827 eran necesarias 3 Tm de hierro y 4,5 Tm de carbón para producir 1 Tm de acero. En 1865 llega a España la tecnología que permite la inyección de aire caliente en el horno, lo que permite reducir el consumo de carbón drásticamente. Para producir 1 Tm de acero es necesaria 1 Tm de hierro y 1,5 Tm de carbón.
En 1883 la fábrica de El Carmen instala un horno con sistema bessemerPronunicado /bésemer/, lo que sitúa a la planta a la altura tecnológica de las mejores empresas de Europa, y con unos precios muy competitivos.
La industria química
La industria química se desarrolla, principalmente, gracias al sector agrícola, a las papeleras, a la industria del jabón y a la industria textil. Sus productos, durante la mayor parte del siglo XIX, serán manufacturas protegidas, por lo que habrá una política de sustitución de las importaciones por el consumo de artículos nacionales, lo que favorece la instalación de industrias químicas en el país. Sin embargo, esta actividad tiene una gran dependencia exterior, ya que las patentes son extranjeras; y los capitales, en gran medida, también; patentes de Cros, Solvay o Nobel.
En 1872 se constituye la Sociedad Española de Dinamita en Bilbao con patente de Nobel. En 1899, en Gerona, se instala la fábrica de cementos La Esperanza con el sistema de fabricación pórtland.
La industria desde 1940 hasta 1973
Al terminar la guerra civil el país se encuentra sin recursos, sin fuerza de trabajo y sin capitales. Además, las comunicaciones están destrozadas hasta en un 50%. Los precios industriales caen, así como la capacidad de consumo de la población. Durante los primeros años se tiende al autoabastecimiento, pero España carece de casi todo.
Para superar la situación, el Estado se hace cargo de los sectores que considera estratégicos. Se crea ENSIDESA en 1950, HUNOSA en 1954, SNIACE en 1939, el INI, RENFE, etc.
En 1951 llega la primera ayuda americana, con la que se sale del aislamiento. Se mejora la red de transportes, se devalúa la peseta hasta en un 33% y se impulsa el comercio exterior. En 1959 se crea Plan de Estabilización de la economía que logra sus objetivos por encima de lo previsto. Los precios industriales se incrementan y se liberalizan los mercados.
En 1964 se lanza el primer plan de desarrollo; habrá tres. La economía se planifica y se impulsan los polos de desarrollo, que concentran las inversiones industriales. Entre 1964 y 1972 se crearon once polos, durante el primer plan de desarrollo siete: Burgos, Huelva, La Coruña, Sevilla, Valladolid, Vigo y Zaragoza; y durante el segundo plan de desarrollo cinco: Córdoba, Granada, Logroño, Oviedo y Villa García de Arosa. La dependencia industrial española es mayor que nunca, sobre todo en cuanto a tecnología se refiere. Es la época del desarrollismo. Despega la construcción, sobre todo en zonas turísticas, despega la industria automovilística con el Seat 600 y la empresa camiones y tractores Ebro. España se convierte en uno de los 15 países más desarrollados del mundo.
En 1973 se produce la crisis del petróleo, que afecta a toda Europa, pero en España no se toman medidas anticrisis. Se hunden las rentas directas. Los más perjudicados son el campesinado y el proletariado. El precio de la gasolina está subvencionado por el Estado. El paro comienza a aumentar desmesuradamente.
La crisis de 1973: la reconversión industrial
La crisis económica dura hasta 1984. En es año se inicia un proceso de reconversión de la industria española que pretende modernizar las fábricas más antiguas. Al adoptar nuevas tecnologías las fábricas se hicieron más productivas, pero se crearon muchas tensiones a causa de los despidos. En las regiones más afectadas por la reconversión se aplicaron programas de inversiones en las zonas reindustrialización más urgente. Planes desarrollados por el Estado, y por la Unión Europea, cuando comenzaron a llegar las ayudas.
En la actualidad las autoridades tratan de atraer inversiones creando suelo industrial donde las empresas pueden encontrar ventajas al instalarse. Se crean parques tecnológicos para incentivar la industria de las altas tecnologías.
Hoy en día España es un país claramente industrial con buenas producciones siderúrgicas, navales, textiles, química, automovilística, y juguetes en Valencia. Mención a parte merece la industria agroalimentaria y química para los abonos. La producción agrícola actual no se puede vender a granel, sino que necesita de cierta elaboración. El trigo se convierte en pan, pastas y bollería; la leche en quesos y diversos tipos de leche; se enlatan y empaquetan los alimentos, se venden semielaborados, y un sin fin de transformaciones que generan importantes actividades industriales. La industria agroalimentaria está asentada en las principales regiones agrícolas, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura, Galicia y Andalucía.
La energía en España
España debe importar buena parte de la energía que consume. Sólo se abastece de energía eléctrica.
Nuestro país importa todo el petróleo que consume. Sólo hay yacimientos en el norte de Burgos y cerca de las costas catalanas. Los principales proveedores de España son Nigeria, Arabia Saudí, Irán, México, Venezuela y Argentina. En España se refina el petróleo crudo. Todas las refinerías se encuentran en la costa, excepto la de Puerto Llano.
El gas natural es una fuente de energía en auge. Se usa en hornos industriales y calefacciones domésticas. No es necesario tratarlo. En España existen yacimientos de gas natural en Huelva, el País Vasco y Huesca, aunque la mayor parte del gas consumido se importa de Argelia y Libia a través de grandes gasoductos.
En el caso de España las principales regiones productoras de energía eléctrica son Castilla y León, los Pirineos, Galicia y Castilla-La Mancha; sin embargo, las regiones más consumidoras son Madrid y el Levante. En general, en todos los países las regiones productoras son pobres y están despobladas; ya que la producción de energía es una de las actividades más contaminantes, con más impacto ambiental y que más rechazo producen entre la población. Por el contrario, las regiones consumidoras son las más ricas y pobladas. En todo caso, las zonas donde se produce la energía están alejada de los núcleos importantes de población, aisladas en regiones montañosas; pero las zonas de mayor consumo son las ciudades y su entorno industrial.
La energía hidroeléctrica se concentra en las cuencas Norte 30.785 megavatios, Ebro 3.566, Duero 3.456 y Tajo 2.657. La energía termoeléctrica se produce en centrales como las de Teruel, La Coruña, Barcelona, Asturias y León.
En España la energía nuclear se produce en las centrales nucleares de Vandellós y Ascó en Tarragona, Garoña en Burgos, Trillo y Zorita en Guadalajara, Cofrentes en Valencia y Almaraz en Cáceres.
En la actualidad en el paisaje español están apareciendo grandes hélices para la producción de energía eléctrica por medio eólicos. Se sitúan en los altos de las montañas, donde el viento es más fuerte, por lo que son muy visibles. Los encontramos en toda España pero las principales provincias productoras son Cádiz y Navarra.
Industrias recientes: Las nuevas tecnologías y la agroindustria
Las tecnologías son industrias de alto valor añadido que pueden instalarse en cualquier parte puesto que sus costes de producción son muy reducidos. De lo que realmente dependen es de la investigación científica y los recursos económicos, como créditos y subvenciones públicas, ya que necesitan nuevos procesos industriales, con máquinas nuevas, muy caros de adquirir. La existencia de universidades con facultades punteras en investigación son un atractor esencial para estas industrias, por eso se localizan mayoritariamente en Madrid, Cataluña y el País Vasco.
La agroindustria es una actividad relativamente nueva, ya que debido al aumento del nivel de vida los alimentos no nos llegan recién recogidos y a granel, sino que deben pasar un proceso, aunque sea mínimo, de limpiado, envasado y conservado. No obstante, las transformaciones cada vez son mayores, y llegan a la comida precocinada. Estas industrias se localizan en las regiones agrícolas y los puertos pesqueros, ya que es más barato transportar el producto elaborado que la materia prima. Castilla y León, Castilla-La Mancha, Andalucía, Galicia, Asturias y Cantabria con las comunidades autónomas con mayor presencia de la agroindustria. Mención especial merece las industrias pesqueras. Debido a que los caladeros en los que pesca la flota española cada vez están más lejos, en ocasiones las capturas no llegan en el barco sino en aviones de gran carga. Así aeropuertos del interior, Madrid, Barcelona y Navarra, se convierten en la entrada de grandes cantidades de pescado. También el pescado importado, como el de Marruecos, llega a estos aeropuertos.
LANGREO ASTURIAS Pueblos y Ciudades de España. Información de LANGREO
C.P: 33900 Sama de Langreo
Población: 45731 Habitantes
Extensión del Municipio: 83 km²
Fiestas : 29 de junio, 25 de julio y 8 de septiembre
Langreo es un municipio de 45.000 habitantes situado en la Cuenca Minera Asturiana. Su capital la forman cojuntamente las localidades de La Felguera, Sama, Riaño, Barros, Ciaño y Lada, conurbación que se conoce como 'Ciudad de Langreo'. La Felguera es la mayor con 21.000 habitantes a la que sigue Sama, donde está el Ayuntamiento, con 12.000. La explotación minera comenzó en el siglo XVIII y trajo una gran prosperidad al municipio, e innovaciones como el Ferrocarril de Langreo, el tercero que se construyó en España. En el siglo XIX se asentó en La Felguera una importante siderurgia que llegó a ser la más importante de España hasta la década de 1960, donde Langreo llegó a los 70.000 habitantes. Después de esto entró en una profunda crisis industrial cuyos efectos perduran hoy en día, como en todo Asturias. El esplendor industrial dejó cuantiosos ejemplos de arquitectura popular y patrimonio industrial por todo el concejo. En los últimos años se ha disparado el sector de la construcción, y se ha inaugurado el Museo de la Siderurgia de La Felguera o la Pinacoteca de Eduardo Úrculo entre otros atractivos turísticos. A lo largo del año se celebran importantes festividades siendo las más importantes las de San Pedro de La Felguera en Junio y Santiago de Sama en Julio, así como numerosas jornadas gastronómicas, festivales, etc. una intensa actividad cultural heredada del pasado, cuando el municipio fue nombrado por la UNESCO el Kilómetro más culto de Europa en 1961.
Numerosas iglesias, palacetes, etc. completan los atractivos de uno de los municipios de carácter industrial siderúrgico y minero más representativos de España."
Pueblos mineros de Burgos muestran su interés en crear una asociación
- Información Provincial -
Belorado, Olmos de Atapuerca, San Adrián de Juarros, Poza de la Sal, Sargentes de la Lora y Barbadillo de Herreros son algunos de los municipios que están mostrando interés en la constitución de una asociación de pueblos mineros.
Será una asociación vinculada al desarrollo industrial, con el objetivo de potenciar el patrimonio minero de la provincia, visto también como un revulsivo turístico y de desarrollo para estos pueblos.
Según explicó el alcalde de Belorado, Luis Jorge del Barco, es una iniciativa que sigue su curso con la meta de que la asociación pueda estar constituida a finales de este año. De hecho, con cargo a las partidas del Plan de Convergencia, el Ayuntamiento de Belorado ha encargado varios estudios, uno de ellos dirigido a la redacción de los estatutos de lo que será una asociación de pueblos mineros.
Todas localidades interesadas hasta el momento están íntimamente ligadas a la minería. Olmos de Atapuerca proyecta recuperar el espacio minero que cerró en 1971. Entre San Adrián de Juarros y Brieva discurre su sendero minero, acercando al visitante a nueve pozos y minas de carbón, los restos de instalaciones y escombreras o un horno de cal. La riqueza de las minas de carbón y otros minerales en pueblos como Pineda de la Sierra o Barbadillo de Herreros llevó a la construcción del ferrocarril minero a principios del siglo XX que unía Burgos y Barbadillo, ruta explotada hoy de manera turística como vía verde. Sargentes de la Lora acogió en su día un complejo petrolífero y las minas de sal de Poza son también reclamo turístico. En la pedanía de Puras de Villafranca, se encuentra el complejo de antiguas minas de manganeso, hoy visitable en parte y en cuyo proyecto de recuperación se lleva trabajando desde el año 2005. En este último caso, el alcalde de Belorado, Luis Jorge del Barco se mostró satisfecho y sorprendido por el incremento de visitas durante los últimos meses, superando las 1.500 desde finales del mes de marzo hasta esta pasada semana.
La visita al complejo minero de Puras de Villafranca incluye una visita a las minas, no a todas, a antiguos edificios municipales como el horno de pan comunal, la minicentral eléctrica y el lavadero de manganeso y también a las antiguas oficinas de la Mina El Comienzo, donde se realizan talleres.
Del Barco entiende que este tipo de proyectos está despertando cada vez mayor interés y suponen generar riqueza y empleo para sus zonas."
sSe encuentrra el mapa geológico más antiguo de España.
Una investigadora del IGME encuentra el mapa geológico y minero más antiguo de España
La investigadora y geóloga del Instituto Geológico y Minero (IGME) Ester Boixereu, ha encontrado el mapa geológico y minero más antiguo de España, un plano que comprende a Extremadura y el norte de Andalucía y data de 1834.
Según ha informado la institución, el hallazgo, publicado en el 'Boletín Geológico y Minero de España', desmiente consideraciones anteriores que hasta la fecha apuntaban a un Mapa Petrográfico del Reino de Galicia, realizado por Guillermo Schulz en 1835, como el más antiguo de España."
Dos ingenieros de minas idean un sistema para reconvertir minas en calderas geotérmicas.
Dos ingenieros de minas idean un sistema para reconvertir minas en calderas geotérmicas
Dos ingenieros de la Universidad de Oviedo han desarrollado un método para convertir las galerías de las minas que están a punto de cerrar en calderas geotérmicas y utilizarlas para suministrar calefacción y agua caliente a los municipios del entorno."
Cuatro concesiones mineras a punto de caducar
Cuatro concesiones mineras murcianas a punto de caducar
Las concesiones mineras de la sierra de Cartagena y La Unión (Segunda Santa Rita, La Brisa, Doña Baldomera Demasía y Doña Baldomera) están a punto de caducar, cuando el próximo 19 de noviembre termine el plazo de exposición pública de los expendientes abiertos por la Dirección General de Industria y Minas de Murcia. Sus respectivos propietarios podrán presentar alegaciones contra el expediente abierto, aunque las explotaciones mineras cesarán oficialmente su actividad a final de mes conforme a la actual Ley de Minas.
Alcaldes de las cuencas mineras piden que no haya más cierres
Enviado por Redacción el Lun, 19/10/2009 - 15:37.
Alcaldes de las cuencas mineras piden que no haya más cierres
La comisión permanente de la Asociación Comarcas Mineras (Acom España) reclamará, en la próxima reunión de Euroacom en Polonia, y al Gobierno de España cuando presida la Unión Europea (UE), que «se de por concluida la reestructuración del sector (minero) y mantenerlo en su dimensión actual de forma estable para el futuro». Con esta reivindicación Acom exige que no se cierren más minas en España. Los alcaldes de los municipios mineros del país, además, reclamaron que la UE prorrogue el plazo de concesión de ayudas a la producción de carbón, que actualmente concluye en 2010 y según informa La Nueva España.
Minería | Canteras
el Vie, 20/11/2009
Industria aprueba ayudas para compensar cierres de minas
El Ministerio de Industria ha aprobado ayudas por un valor total de 5,2 millones de euros correspondientes al ejercicio 2009 para compensar el cierre de unidades de producción de empresas mineras del carbón y para afrontar costes laborales relacionados con bajas incentivadas.
Según informa Europa Press, estas ayudas incluyen una partida presupuestaria directa para 2009 y otra a crédito para 2010, y se canalizan a través del Instituto para la Reestructuración de la Minería del Carbón y Desarrollo Alternativo de las Comarcas Mineras, según consta en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de hoy.
Minas de Alquife
Minas de Alquife
poblado minero de Alquife ,Granada
Es una obligación moral el mantenimiento,restauración, rehabilitación urgente del poblado minero si se quiere legar a la posteridad un ejemplar singular de este tipo de construcciones y son recuerdo indudable de un esplendor pasado del que somos legítimos herederos.
La importancia que hoy adquieren los estudios
sobre arquitectura industrial o sobre tipología
constructiva de viviendas y otras edificaciones
que en su entorno se crean, los convierten
realmente en un género aparte dentro
del conjunto del Patrimonio Arquitectónico y la Historia del Arte.
El poblado minero de Alquife (Granada)
Aunque existen construcciones en Alquife de compañías
mineras anteriores a la llegada de la Compañía Andaluza
de Minas (verdadera constructora del Poblado Minero de
Alquife). La mayor parte de la localidad de Alquife pertenecía
a la compañía Alquife Mines. Existe aún en la localidad de
Alquife, en diferentes barrios, restos de edificaciones que
recuerdan el paso de estas sociedades mineras. Según Aron
Cohen durante la etapa de la minería que él estudia (sobre
todo la Compañía Minera Alquife Mines) las compañías
mineras no construyeron casas para sus empleados (será más
tarde cuando se hagan por parte de estas compañías). Según
este autor, en el inventario de los bienes de Alquife Mines
que se confeccionó en 1932 por el notario Rico Pérez, además
de edificios relacionados con la explotación, figuraban entre
las fincas urbanas, la llamada Casa de Dirección (dos plantas),
una Casa de Capataces (planta baja), además de otras doce
casas de guardavía, de las cuales una estaba en Alquife, dos
en Aldeire y las restantes en la Calahorra. En los padrones
de la localidad de Alquife de los años 1916 y 1924 figura
un Barrio de las Minas del
Marquesado, pero eran algunas
casas ocupadas por empleados
de la Bairds Mining y sus familiares;
en total 15 individuos
en 1916, y 20 en 1924.
A comienzos del siglo
XX existió una escasez de viviendas
y carestía de los alquileres
en la localidad de Alquife,
como recogen las actas de la
corporación municipal. En 1909
los locales para escuelas de niños
y niñas y las casas de
maestros no eran suficientes para
el número de maestros, por lo
que se decide construir por el
Ayuntamiento dos casas (la
Bairds contribuyó con 10.000
pts al coste de las obras como
donativo a la construcción).
Será la Compañía Andaluza de Minas, en sus propiedades
cercanas al pueblo de Alquife, la que construirá el
Poblado Minero a partir de los años cincuenta del siglo XX,
coincidiendo con una hegemonía absoluta en el Marquesado
como compañía extractiva de mineral de hierro.
La Compañía Andaluza de Minas tuvo diferentes
sedes, mencionadas de forma reiterada en la documentación
estudiada.
En primer lugar Madrid, que era la sede del Consejo
de Administración de la Compañía (contaba con once productores
además del Consejo). En el año 1959 la sede social
estaba en la calle Antonio Maura nº 10, pasando en el año
1962 a la calle Calvo Sotelo nº 27.
En segundo lugar Minas de Alquife, el Poblado Minero,
contando con un censo en junio de 1962 de ochocientos
veintiún obreros donde se centralizaba toda la documentación
que generaba la Mina y el embarcadero de mineral de Almería.
Todo la referente a las construcciones estaba en el Archivo
de la Mina, puesto que la Ley obligaba a guardar los originales
de proyectos y expedientes en el lugar donde se habían
realizado las construcciones.
Por último Almería, con las instalaciones de embarque
de mineral, la barriada obrera de 1960 y un censo de productores
de cincuenta en 1962. La sede social estaba en la
Avenida Rodrigo Vivar Téllez.
Fuera de España la Sede Central estaba en París puesto
que la Compañía era de capital francés.
El Poblado Minero en Alquife surgió a principios de los años
cincuenta del siglo XX, por impulso de los altos directivos
de la Compañía Andaluza de Minas en Madrid, en concreto
por el Secretario General de la compañía D. Luis Lamana
de Hoyos. La compañía pretende crear un núcleo autosuficiente
y dotado de todo lo necesario para el desarrollo de la
vida cotidiana de sus productores, amén del control fáctico
sobre los obreros que trabajaban en la explotación de mineral
de hierro, al hacerles residir y pagar un alquiler a los ocupantes
de las viviendas que irá construyendo la compañía a lo largo
del tiempo, asociando de esta forma al contrato laboral la
ocupación de una vivienda sita el Poblado minero de Alquife.
Los planos más antiguos de Ordenamiento Urbano
del poblado minero son de 1956 fecha clave de inicio de la
configuración y desarrollo posterior del ordenamiento urbano
del Poblado Minero.
En el año 1963 prácticamente quedó configurado en
su totalidad el Poblado Minero de Alquife con unas zonas
bien definidas en su trama urbana:
- 1ª. La zona industrial y de extracción de la Mina (al sudoeste
y oeste del plano): con unas nuevas instalaciones de cribado,
las vías de la RENFE que dividen el Poblado en dos,
construcciones nuevas como garajes, almacenes, parque
de maquinaria, etc.
- 2ª. Zona central: formada por los edificios de la Administración
de la Mina en su extremo más occidental (con las
viviendas más antiguas del poblado), en el centro el poblado
antiguo (que será derribado y convertido en aparcamiento),
donde se situaban las dos primeras escuelas, y por último
las viviendas más recientes en el extremo más oriental.
- 3ª. Zona sur y sudeste: limitada al norte por las vías del
tren y al sur por el acceso principal al poblado (el camino
que viene desde Alquife-pueblo), creándose algunas viviendas
nuevas, aparecen edificaciones de servicios para
la población que habitaba el poblado (guardería, economato),
la Capilla construida en 1960, edificaciones cívicas,
la tercera escuela de 1964 (lindera con este acceso principal).
- 4ª. La zona norte formada por el Campo de Deportes, el
Hospital (que había cambiado su ubicación), la subestación,
y la enorme escombrera de la mina que destaca sobre
manera en el paisaje de Alquife.
Entre estas zonas se ubicaban zonas verdes (ahora
más reducidas) formadas por pinos, sobre todo al oeste de
este plano general, entre las nuevas instalaciones industriales
y las más antiguas viviendas del poblado (las de los años
treinta). Estas zonas verdes eran una necesidad de contención
del polvo de mineral de hierro que tanto molestaba a los
habitantes del poblado.
El arquitecto constructor del poblado minero fue D.
Ambrosio del Valle Sáenz. Este nace en Santiago de Chile el
24 de junio de 1918, hijo de españoles, su padre se llamaba
Justo del Valle y su madre Mercedes Sáenz Reyes. Contrajo
nupcias el 16 de julio de 1965 con Dª María Luisa Roca
Lozada naciendo de este matrimonio dos hijas Mª Luisa y Mª
Mercedes. D. Ambrosio, de soltero y más tarde de casado,
vivió donde aún continua residiendo su viuda, en el Callejón
del Guindo, en pleno recinto de la Alhambra de Granada.
Estudió D. Ambrosio en Granada en el Instituto
de Bachillerato Padre Suárez. Cursó estudios académicos
en la Facultad de Ciencias de la Universidad
de Granada durante el curso académico 1935-36.
Tiempo después estudió en la Escuela Superior de
Arquitectura de Madrid, siendo Arquitecto el 30 de
septiembre de 1948 por esta Escuela Superior, y más
tarde por la Real Academia de Bellas Artes de San
Fernando. En la capital de España en los años 1941-
43 completará su formación estudiando alemán. Será
Doctor en Arquitectura el 31 de enero de 1976. Estando
ya en Granada se convirtió en Arquitecto Diplomado
en Urbanismo por el Instituto de Estudios de Administración
Local el 6 de julio de 1956.
El arquitecto constructor del Poblado
minero de Alquife fue D. Ambrosio
del Valle, cuya obra ejerció una
influencia posterior en otros edificios
granadinos.
. Sirva como ejemplo
la Capilla del poblado minero del año 1960, con su planta
en abanico (en una proporción mayor) y el testero curvado
al exterior, se repetirá en otra iglesia que construya el
arquitecto con posterioridad. Es la iglesia de Santa María
Micaela en la barriada de “Nuestra Sra. de las Angustias”
de la capital granadina en el año 1962. Se repite en planta
el mismo esquema que había realizado con anterioridad
D. Ambrosio en la Capilla alquifeña. Esto demuestra que
el poblado no solamente sirvió como campo de operaciones
práctico de los futuros planes de desarrollo urbano que
realizará el arquitecto en otras localidades de la provincia,
sino que estas nobles ruinas decadentes aun perduran como
huella indeleble en otras edificaciones granadinas.
Por último no se puede obviar la urgente necesidad
de salvaguardar no solo el riquísimo fondo documental que
existe en el Archivo de la Mina, sino de la pervivencia
material del mismo poblado minero, ya que la degradación
y el abandono son continuos, las pérdidas materiales de las
construcciones son manifiestas, peligrando la existencia
física de aquel.
Francisco José Sánchez Sánchez
HESPÉRIDES 2003
Publicado por Calv^^os en 5:04 1 comentarios
Etiquetas: alquife, hierro, marquesado del zenete, mina, minas
Suscribirse a: Entradas (Atom)
fotografías en el interior de la mina (pinchar foto abajo)
mina de Alquífe
Free counter and web stats
Los Pozos (poblado minero)
Los Pozos (poblado minero)
Archivo del blog
* nov 25 (1)
Datos personales
Mi foto
Calv^^os
Huéneja, Granada, Spain
Ver todo mi perfil"
Antigua mina de Perrual -- Andévalo de Huelva
Desde estas páginas queremos dar a conocer algo más sobre nuestra historia, fiestas y monumentos. Prestamos especial atención a los eventos tradicionales, culturales y sociales de los que disponemos una gran cantidad de fotografías y videos dentro de nuestro espacio de imágenes, en especial para aquellos perrunaleros que por circunstancias se encuentran fuera de nuestro pueblo y quieran tener acceso a lo que sucede allí día a día.
Es mi pueblo, y por ello, y por el cariño que le tengo trabajo en este portal para que disfrutéis con y de él.
Espero que os guste y que sepáis sacarle provecho. Como siempre, cualquier sugerencia o contribución que tengáis será bienvenida, pudiendo hacérmela llegar mediante correo electrónico.
Un fuerte abrazo.
El parque de Montjuïc.- Barcelona
Profesor titular de Urbanismo de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona.
Miembro de la Comisión Asesora de Montjuïc
El objetivo de este escrito es poner de manifiesto la importancia que tiene Montjuïc para Barcelona y ayudar a entender de qué modo ha ido cambiando su relación o dependencia desde la noche de los tiempos hasta nuestros días, y cómo ha pasado desde álgidos momentos de acercamiento hasta tensas situaciones de rechazo, que han llegado a ser incluso de un profundo odio.
Desde el punto de vista geológico, la dependencia de la ciudad es absoluta. La historia nos muestra que un hundimiento de la zona del litoral a comienzos del mioceno, hace millones de años, provocó que el mar invadiera las partes bajas de la franja costera. Posteriormente, otros movimientos produjeron un levantamiento tectónico que formó la montaña de Montjuïc y, al final del periodo terciario, otra transgresión del mar la convirtió en un islote.
cuaderno central
Barcelona, hija de Montjuïc
volver al sumario / b.mm 61 - primavera 03
Los sedimentos cuaternarios de los materiales procedentes de las erosiones que transportaban los torrentes y ramblas que bajaban de Collserola, muchos de los cuales se pierden actualmente en el subsuelo de Barcelona, así como los que aportaban los ríos, eran arrastrados sistemáticamente por una corriente marina en el sentido predominante de este a oeste que caracteriza la dinámica de nuestro litoral y se fueron depositando en el fondo. El perfil de la costa iba variando a medida que ganaba cada vez más espacio al mar. De este modo, se fue formando el llano de Barcelona y podríamos afirmar que la isla monjóvica o de Montjuïc, por su situación, contribuyó a que quedaran retenidos los sedimentos, a la vez que consolidaba el gran 'solar' de Barcelona.
La montaña, por la riqueza geológica de las capas silicificadas que formaban rocas areniscas compactas y duras, constituyendo conglomerados, fue explotada masivamente en un gran número de canteras desde la época de los íberos y los romanos hasta 1957, momento en que se frenó de golpe la extracción masiva de la piedra. Montjuïc y sus canteras, de incomparable calidad, están vinculadas a la historia de la ciudad, que ha nacido y crecido a sus pies.
Una de las más antiguas referencias a Montjuïc, el antiguo manuscrito del jesuita Pere Gil que data del año 1600 aproximadamente, nos dice:
'La montanya de Mont Juich junt a Barcelona es de consideració per averse edificada della tota Barcelona. Diuen que la pedra creyx en ella: y que se a treta mes pedra della que no pujaria tota la dita montanya. Les moles della van per tot lo mon.'
[La montaña de Mont Juich junto a Barcelona es de consideración por haberse edificado de ella toda Barcelona. Dicen que la piedra crece en ella: y que se le ha sacado más piedra de la que toda la montaña tendría en altura. Sus muelas van por todo el mundo.]
Verdaguer cita a Montjuïc como la madre orgullosa de su hija Barcelona, que extrae rocas de ella para construir sus edificios:
Secuencia de evolución de las canteras en la morfologia de Montjuïc entre 1855 y 1976.“I al veure que traus sempre rocam de ses entranyes
per tos casals, que creixen com arbres amb saó,
apar que diga a l'ona i al cel i a les muntanyes:
mirau-la, os de mos ossos, s'es feta gran com jo!'(1)
Barcelona ha utilizado la piedra de color grisáceo y de tonos amarillentos y rosados de Montjuïc para construir las murallas, las casas y los templos necesarios para su defensa, abrigo y culto.
La catedral de Barcelona, el Saló del Tinell (que fue el palacio de los Reyes de Aragón), la Llotja de Mar, las iglesias de Sant Pau del Camp, Santa Maria del Mar y del Pi, el antiguo Hospital de la Santa Creu y la Casa de l'Ardiaca fueron edificados con gres o roca arenisca de Montjuïc. El templo de la Sagrada Familia, los edificios de la Universidad, del Seminario, del Palau de Justícia, de aduanas, de correos, del Ayuntamiento, del Palau de la Generalitat, del Parlamento de Cataluña y del Hospital de Sant Pau son otros testimonios de una interminable descripción de edificios públicos construidos con piedra de Montjuïc.
Antes de que se generalizara la utilización a gran escala del ladrillo y la adopción de las piedras artificiales, la piedra del rayo de Montjuïc fue el elemento constructivo básico en la formación del Eixample de Barcelona.
Con la piedra de Montjuïc también se fabricaban muelas, que eran muy apreciadas tanto dentro como fuera del España. El trabajo de las muelas llegó a ser tan importante que el calificativo de molero se hizo extensivo a todos los trabajadores de las canteras. Es ineludible hacer referencia a las cualidades de las muelas catalanas, como se denominaba a las de Montjuïc. Estas muelas daban mejores resultados que las realizadas con otros materiales más duros, como las de granito, ya que su rugosidad era permanente. Arquitectos y escultores de los más diversos lugares han utilizado la piedra de Montjuïc y han valorado sus virtudes en los edificios, monumentos y esculturas que han construido.
A finales del siglo XIX, Montjuïc tenía el aspecto de una gran cantera, totalmente agujereada, como si de un gran queso emmenthal se tratara. Este accidentado relieve condicionaría los posteriores planes y proyectos.
Dejando a un lado la dependencia geológica y material de la ciudad con respecto a Montjuïc, podemos analizar la relación entre el hombre y la montaña a lo largo de la historia.
La singularidad de la montaña como símbolo de relación primordial entre el cielo y la tierra, así como la que le conferían sus condiciones de defensa, sus panorámicas y su dominio territorial, propiciaron una temprana presencia humana. Los íberos formaron los primeros asentamientos importantes de los que se tiene constancia.
Agustí Duran i Sampere narra que hasta el año 218 la civilización ibérica se había desarrollado como una sociedad independiente que había recibido muchas influencias forasteras fruto del contacto con los pueblos de nivel y cultura superiores: los griegos y los fenicio-cartagineses. Después de relatar la diferente suerte que corrieron los poblados ibéricos, concluye que los de Montjuïc fueron algunos de los que se mantuvieron y se convirtieron en ciudades romanas.
Éste fue el destino del poblado indígena de Montjuïc, que dio paso a la ciudad romana anterior a la del Táber. Se supone que, más tarde, debido a las dificultades para establecer el comercio en la montaña, y a causa de los problemas de comunicación y de transporte relacionados con el accidentado relieve, se construyó, en la llanura, la ciudad romana, que fue preciso amurallar por motivos de defensa. Llegan a coexistir dos Barcelonas, la de Montjuïc o de los layetanos y la Barcino del Táber. Mientras la ciudad de la parte baja se consolidó, la de Montjuïc fue paulatinamente abandonada.
Necrópolis judía
La montaña se utilizó como necrópolis judía; de ahí una de las teorías más convincentes acerca del origen del nombre de Montjuïc: 'Monte de los Judíos, Monte Judaico o Monte Judío'. También se tiene constancia del aprovechamiento agrícola de la montaña: en el Liber Antiquitatum Sedis Barchinone se menciona la existencia de viñas, olivos, higueras, huertos y bosques. Además, la devoción popular originó la construcción de capillas y ermitas para el culto cristiano, que se instalaron en torno a la cornisa situada frente a Barcelona. Sant Bertran, Sant Fruitós, Sant Julià, Sant Ferriol y Santa Madrona se encontraban a una cómoda distancia de los portales de la ciudad amurallada.
Los primeros grabados de Barcelona fueron dibujados desde esta estratégica posición, en el centro de la ladera de la montaña, en donde se abrían las mejores perspectivas de la ciudad. Por otra parte, en los grabados de Barcelona realizados desde la llanura, con frecuencia se representaba Montjuïc en una proporción exagerada, supuestamente porque su presencia resultaba un elemento imprescindible y contundente para la identificación de la ciudad.
En la relación entre la ciudad y la montaña se produjo un punto de inflexión a partir de mediados del siglo XVII, coincidiendo con la presencia del poder de Madrid en el castillo, que se tradujo en un desprecio y/o desafío de la ciudad con respecto de la montaña que duraría siglos.
Tiene una especial significación la cita que encontramos en el libro Memorias políticas y de guerra, de Manuel de Azaña, cuando comenta, entre las escasas referencias anteriores que le llegan de Montjuïc y Barcelona: 'La torpeza del artículo me pone de mal humor. Estas gentes son de las que no sabían adoptar en las cuestiones de Cataluña otra receta que la de aquel bruto: ¡Que escupa Montjuïc! Con tamaña falta de talento y de sensibilidad solían acometerse en España los asuntos más delicados y complejos. Y ahora, en vez de ayudar, cocean.'
La ciudad respondió de forma negativa a la montaña maldita, la utilizó como vertedero, rellenando con basuras los agujeros de las canteras. Un gran asentamiento de barracas, cobijo de inmigrantes, el gran cementerio que mira al sur y algunos equipamientos desperdigados son otros de los testimonios de esta actitud de rechazo.
Se trata del Montjuïc del desorden, que coincide con las etapas oscuras de nuestra desgraciada historia política y la pérdida de nuestras libertades.
, patrulla militar con motivo de la ejecución de Ferrer i Guàrdia, en 1909.No resulta extraño, por lo tanto, que las revistas republicanas hicieran alusión constantemente a la tensión provocada por el castillo desde donde Espartero, Rodil y Prim bombardearon la ciudad a diestro y siniestro. Un castillo que vio cómo las fuerzas de la reacción fusilaron, el 13 de octubre de 1909, al padre de la Escuela Moderna, Francesc Ferrer i Guàrdia, y a nuestro presidente Lluís Companys i Jover, el 15 de octubre de 1940.
Recuerdo una ilustración de la revista L'Esquella de la Torratxa que resulta muy representativa y en la que se puede ver a un hombre mirando a la montaña desde la ciudad, amenazando al castillo con el puño.
Durante el largo periodo de ocupación militar, y aprovechando las épocas de una paz relativa, las masas populares se fueron acercando a la montaña. La actividad agrícola de los huertos de Sant Bertran se extendió hacia las cuestas de Montjuïc y la gente aprovechaba los días de fiesta para reunirse en torno a las principales fuentes: la Font del Geperut, la Font de Tres Pins, la Font d'en Pessetes, la Font del Gat y la Font Trobada, donde a menudo se podían ver los típicos merenderos y pistas de baile.
La exposición de 1929
Sin embargo, el acercamiento urbanístico de Barcelona y Montjuïc no comenzó hasta principios del siglo XX con el impulso cosmopolita que imprimió Francesc Cambó, coincidiendo con el proyecto de la exposiciones de las Industrias Eléctricas (2), que, finalmente, concluyó con la magna obra de la Exposición Internacional de 1929. Los arquitectos Josep Puig i Cadafalch en la ordenación, Josep Amargós en la gestión y Jean-Claude Nicolas Forestier en los jardines serán las claves de la que podríamos denominar la primera reconquista de Montjuïc, cuya consecuencia fue la clarificación del principal acceso por el portal de la plaza Espanya, a través del eje monumental de la avenida Maria Cristina. El paseo 'K' (avenidas del Marquès de Comillas, del Estadi y de Miramar), proyectado por Amargós, permitió conectar la Sección Española, situada en la parte baja, la Sección de las Industrias Eléctricas, situada en la gran explanada que hoy ocupa el Anillo Olímpico, y la Sección Marítima de Miramar.
Los jardines de Forestier representaron un cambio significativo en la concepción de Montjuïc y rompieron con el ideario de la jardinería catalana.
Tras la exposición de 1929, la apuesta por la conjunción urbanística de Barcelona y su montaña se detuvo de golpe. Desde la posguerra hasta la llegada de la democracia sólo se construyeron tres jardines, los de los tres poetas: Jacint Verdaguer, Costa i Llobera y Joan Maragall, así como el Mirador de l'Alcalde.
Los jardines, el parque de atracciones, el Poble Espanyol, las 24 horas, las pruebas automobilísticas de la Penya Rhin, después la Fórmula 1, algunos museos y la reutilización de viejos pabellones junto con otros de nueva construcción para albergar a los certámenes de la Fira de Barcelona y poco más son los contados recursos que tenía la montaña para atraer a los ciudadanos en esta etapa gris de la que sólo destacaría la construcción de la paradigmática Fundació Miró o Centre d'Estudis d'Art Contemporani, tal y como la quería llamar Joan Miró, huyendo del tópico y críptico nombre de museo. Miró, con quien tuve el placer de conversar en varias ocasiones, me contaba que lo que se tenía que hacer era un espacio vivo que dinamizara la promoción del arte contemporáneo. La Fundació Miró, sin duda, ha impreso un importante vínculo cultural con la ciudad y un fuerte magnetismo a la montaña.
A partir del primer ayuntamiento democrático se fue forjando la segunda reconquista, que se materializó gracias a la nominación de Barcelona como sede de los Juegos Olímpicos de 1992, cuyo fruto es la transformación urbanística de Montjuïc con un planteamiento global. Se reforman las conexiones viarias y se facilita la subida al Anillo Olímpico a través de una serie de escaleras mecánicas integradas en el parque. Se inicia la urbanización del desconocido lado sur, antes ocupado por las basuras y las barracas. Barcelona consigue apropiarse más de la montaña y Montjuïc está cada vez más cerca de la ciudad.
Actualmente, el Ayuntamiento ha puesto en marcha, a través del Centro Gestor, el proyecto de convertir Montjuïc en un parque central equipado de Barcelona, mejorando los accesos, potenciando el transporte público y limitando el tráfico rodado. Se está planteando ordenar el paisaje y las conexiones con los barrios de la ciudad situados a ambos lados de la montaña y definirla en tres estratos, ordenados desde abajo hasta arriba, el parque de la cultura, del deporte y de la naturaleza, con actuaciones en curso y otras programadas con una modélica visión medioambiental y de sostenibilidad.
En estos días de conmoción mundial debido a los efectos de la guerra, me gustaría acabar este escrito con la primera parte del himno que Josep M. de Sagarra compuso en 1936 para la Olimpiada Popular del Estadi de Montjuïc, que fue el contrapunto a los Juegos Olímpicos celebrados en Berlín, con su dictador, y para los que Barcelona también había presentado su candidatura:
'No és per odi, no és per guerra
que venim a lluitar per cada terra.
Sota el cel blau
l'únic mot que ens escau
és un crit d'alegria i de pau.'(3)
El lado sur de Montjuïc (en la imagen, en los años 60) era desconocido para la mayoría de los ciudadanos. Durante mucho tiempo se caracterizó por la presencia de vertederos en las antiguas canteras y por el asentamiento de una gran ciudad de barracas
1 ['Y al ver que sacas siempre roqueda de sus entrañas / Para tus casonas, que crecen como árboles con sazón, / Parece que diga a la ola y al cielo y a las montañas: / ¡Miradla, hueso de mis huesos, ha crecido como yo!']
2 La presencia militar en la cumbre fue como una espada de Damocles para la ciudad, que se sentía vigilada desde el castillo de Montjuïc. Pero tenemos que reconocer también que el control de los militares impidió que se urbanizase y edificase la montaña, frenando, de este modo, las presiones especulativas de los propietarios del suelo, hasta que, el 16 de julio de 1914, se aprobó la ley que la declaró de utilidad pública y permitió al ayuntamiento acelerar la adquisición de los terrenos a bajo precio.
3 ['No es por odio, no es por guerra / por lo que venimos a luchar por cada tierra. / Bajo el cielo azul / la única palabra que nos conviene / es un grito de alegría y de paz.']
Cuaderno Central
volver al sumario
barcelona metròpolis mediterrània / actualización julio 2003 contacto _ @ imprimir"
- EL MUNDO | Suplemento viajes 38 - PUEBLOS MINEROS
Las huellas de la minería de Zerain se ven hoy invadidas por una espectacular vegetación./ FOTO: David losa
ZERAIN (GUIPÚZCOA)
En esta localidad, la iniciativa popular ha conseguido atraer a miles de turistas atraídos por la huella que dejaron las minas
Cómo reinventarse después de la Edad del Hierro
DAVID LOSA
La comarca de Goierri dibuja una abrupta geografía, intensamente verde y regada por grandes caseríos. A lo lejos, la hilera de cumbres de la sierra de Aizkorri completa una de las estampas más hermosas de Euskadi. Estamos en el corazón geográfico y cultural de esta región, en un lugar donde sus moradores han luchado para que los visitantes comprendan su desarrollo como comunidad.
PROFUNDIDADES. La historia de Zerain está ligada a la minería. Las primeras extracciones de hierro datan del siglo XI, aunque a partir del XIII aumenta la producción gracias a la energía hidráulica. En 1512, Fernando el Católico concede la explotación a la familia Otarola, que conservaría este privilegio hasta 1826. Sin embargo, fue a principios del siglo XX, cuando la llegada de los ingleses propiciaría su impulso definitivo.
La fundación de la Cerain Iron Ore Company supuso la apertura de nuevas galerías y la modernización de la infraestructura, que hoy está siendo recuperada para poder observar in situ el proceso de producción. No es una tarea fácil, ya que 50 años después de su abandono, la vegetación ha invadido cada huella, creando un espectáculo singular.
Así, en Aizpea, a un kilómetro de Zerain, se encuentra la masera donde se almacenaba el mineral crudo, la carbonera y los tres hornos de calcinación utilizados para depurar el hierro. También se pueden hallar restos de medios de transporte: el ferrocarril con el que se trasladaba el mineral a los hornos y el cable aéreo que transportaba el hierro hasta la vecina Mutiloa, como paso intermedio a la costa y, por último, a las Islas Británicas. El conjunto se completa con otras construcciones como el centro administrativo del complejo —la rehabilitada La casa del inglés—.
Pero Zerain tiene más que ofrecer, y ahí es donde han intervenido sus 250 habitantes, quienes en 1992 recopilaron más de 1.000 utensilios tradicionales para realizar una exposición. El éxito obtenido de la muestra animó a la población a crear el Museo Etnográfico, que luego ha sido complementado por un diaporama explicativo, la rehabilitación de una cárcel del siglo XVIII o la adecuación de la serrería de Larraondo, del siglo XIX y cuya curiosidad reside en la utilización del agua como fuente de energía. Todas estas atracciones han sido bautizadas como Zerain Parque Cultural, un proyecto aún inacabado, pero que promete convertirse en uno de los motores de la comarca.
GUÍA
COMO LLEGAR: En coche, tomar la N-I hasta la salida de Idiazábal. Luego dirigirse hacia Segura por la GI-2637. Bordeando esta población, y girando hacia la derecha en el cruce de Zubiberri por la GI 3520, está Zerain.
DONDE DORMIR: Albergue Harizti Erdi (Herriko Plaza. Zerain. Tfno: 943 801 505).
Agroturismo Tellerine (Tellerine. Aizpea. Zerain. Tfno: 943 582 031). Seis habitaciones dobles con baño, tres salas de estar. Desayunos y comidas.
Agroturismo Oiharte (Irukate Auzoa, s/n. Zerain. Tfno: 680 17 12 91). Tiene seis habitaciones dobles con baño, dos salas de estar y derecho a cocina.
DONDE COMER: Restaurante Ostatu (Pza. Ostatu. Tfno: 943 801 799). Ideal para degustar la cocina de la zona.
Bar Mandioa (Herriko Plaza, s/n. Zerain. Tfno: 943 801 705). Ideal para un vinito al mediodía.
Sidrería Otatza (Otatza. Zerain. Tfno: 943 801 757). Sidra de elaboración propia, bacalao y carnes.
MAS INFORMACION: Oficina de turismo-Zerain Parque Cultural (Herriko Pza., s/n. Tfno: 943 801 505. Internet: www.zerain.com).
RODALQUILAR (ALMERÍA)
En el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, se vivieron a mediados del siglo XIX algunos años de prosperidad y de ‘sueños dorados’
Historia de ‘la fiebre del oro’ a orillas del Mediterráneo
D. L.
El extremo sudoriental de Almería es uno de los lugares más recónditos de la Península. Tierra de contrastes espectaculares, donde un suelo desértico y caprichosamente escarpado irrumpe en las cristalinas aguas del Mediterráneo, formando coquetas calas y ensenadas. Antaño tierra inhóspita, hoy Cabo de Gata es un secreto a voces, cuyo turismo crece en la misma proporción que los bolsillos de algunos.
LA MÁQUINA DEL TIEMPO. Pero en estas coordenadas, marcadas históricamente por una supervivencia difícil y en continua tensión por la continua llegada de piratas, se vivió una corta pero intensa fiebre del oro. Antes de eso, la presencia del yacimiento de un poblado ibero en el Cinto de Rodalquilar parece confirmar que la actividad minera cuenta aquí con una historia milenaria. Una leyenda que continuarían los romanos y que retomaría, a finales del XIX, la sociedad alemana Stolberg & Westfalia. Es la época de las canteras de plomo, cuya extracción, impulsada por los avances tecnológicos, propició cierto apogeo en la comarca. Se construyeron ferrocarriles, cables, descargaderos, poblados, acueductos, faros, carreteras... lo que dio lugar a un notable ascenso de la población. Pero lo mejor estaba por llegar. A la lenta agonía del plomo, le siguió el descubrimiento del oro que éste escondía dentro.
Así, a principios de la II República los ingleses comienzan a extraer el mineral hasta que el Estado Español nacionaliza las minas una vez acabada la Guerra Civil, intensificando la investigación en la década de los 50. Es entonces cuando se dota al poblado minero de Rodalquilar de varias instalaciones: iglesia, viviendas, escuelas, cuartel, economato, almacenes, edificio de lavado, tabernas, molido y pulverización, bancadas para la cianuración, cubas cilíndricas de precipitación, etc. Sin embargo, la cruda realidad del mercado devuelve al visitante actual a un escenario muy distinto. En apenas 10 años el sueño se derrumba y a finales de los 60 la población de Rodalquilar pasa de más de un millar a 75 habitantes.
Y eso es hoy. Un pueblo casi fantasma situado en un entorno de palmitos, eucaliptos, pitas y chumberas, y en el que aún quedan cachivaches mohosos dentro de casas abandonadas, inscripciones inglesas, estructuras de hormigón teñidas de rojizo por la oxidación y paisajes imposibles de roca lavada en forma de pequeños cañones. Un soberbio espectáculo de arqueología industrial.
GUÍA
COMO LLEGAR: Desde Cataluña y el litoral levantino: por la A-7) y la autovía, N-344. Desde Madrid, por la N-III hasta Murcia, luego seguir por la N-301.
En autobús, Alsa (Tfno: 902 42 22 42) viaja desde Madrid y Barcelona a Almería. Desde la capital almeriense salen autobuses a Rodalquilar.
En tren, Renfe (Tfno: 902 24 02 02) llega hasta Almería desde Madrid, Barcelona o Valencia.
DONDE DORMIR: La Cortijada (Bentonita, 2. Tfno: 950 389 827). Bello hotelito en el corazón del pueblo.
Hotel Rodalquilar (Paraje los Albacetes s/n. Tfno: 950 389 838).
DONDE COMER: La Tasquilla (Risco de las Águilas, s/n. Tfno.: 950 389 816). Es una de las sorpresas culinarias de la zona. Magnífica carta y buenos vinos.
MAS INFORMACION: Centro de interpretación (Tfno: 950 160 435). Aula de Naturaleza el Brujo (Trasera del Vivero s/n. Tfno.: 950 389 825). Antigua ‘casa de visitas’ en los tiempos del oro que ha sido rehabilitada con el objetivo de difundir los valores y recursos naturales de este espacio natural.
RIOTINTO (HUELVA)
Existe una tierra que regala agrestes paisajes de colores insólitos en los que se forjaron, tiempo atrás, grandezas y decadencias
En las entrañas de la tierra, a ras de un río de vino
DAVID LOSA
Resulta desconcertante acercarse a este lugar extremo. Por un lado, nos encontramos con una naturaleza extravagante e inhóspita. Por otro, con los vestigios de un importante centro neurálgico de la minería mundial, que hoy intenta recuperar algo de su pulso a través del turismo. Es la última esperanza para salvar una cuenca que se desangra y que, curiosamente, se ha convertido en el mayor atractivo turístico.
LA ‘HERIDA’. La Corta Atalaya, la mayor explotación a cielo abierto de Europa, es un impresionante agujero escalonado de más de un kilómetros de largo y 335 metros de profundidad. Asomarse a ella produce doble vértigo, el físico propio del abismo y el que suscita la imaginación cuando representa la lucha que allí mantuvieron miles de personas por arrebatar a la tierra los tesoros que escondía.
Corta Atalaya es el mayor ejemplo de un terreno profanado desde el calcolítico, y donde, entre éxitos y calamidades, han excavado fenicios, romanos o almohades, hasta que a finales del XIX un consorcio británico creó la Rio Tinto Company Limited. Comienza aquí su verdadera edad de oro, gracias a una extracción a gran escala de minerales preciosos (oro, plata, cobre, pirita...) que duraría, tras una lenta agonía, hasta hace pocos años. Llegan centenares de británicos y crean una estructura y una arquitectura propias, lo que se aprecia especialmente en el barrio de Bellavista, donde fijaron sus hogares. Sus mansiones e instalaciones recreativas dan pistas del gran contraste que existió entre la calidad de vida de los ingleses y la modestia del pueblo andaluz.
Los ingleses, que permanecieron ocho décadas en Riotinto, generaron empleo y exportaron sus costumbres (aquí se jugo al fútbol por primera vez en España en 1873), anglosajonizando en cierta medida la vida de los lugareños. Una historia que hoy se puede descubrir al detalle en el Museo Minero de Riotinto. Por sus 1.800 metros cuadrados se pueden recorrer todas las épocas de explotación a través de minerales, herramientas, locomotoras, fotografías y documentos históricos...
Pero la aventura se completa subiendo al Ferrocarril Turístico Minero, cuyos centenarios vagones han sido restaurados para poder descubrir otras cicatrices de la tierra, un colorido mineral insólito y las huellas de aquella próspera industria. Durante el trayecto nos acompaña un río del color del vino, el Tinto, uno de los ecosistemas más estudiados.
GUÍA
COMO LLEGAR: Por carretera, Riotinto se encuentra en la zona oriental de la provincia de Huelva, a 74 kilómetros de la capital (A-49; N-435; comarcal Zalamea-Riotinto). Hay autobuses diarios desde Huelva operados por la compañía Damas (Tfno: 959 25 69 00).
DONDE DORMIR: Hostal Los Cantos (Núcleo Residencial Los Cantos. Tfno.: 959 59 16 89).
Hotel-Restaurante Galán (Av. de la Esquila, 10. Tfno.: 959 590 840.
DONDE COMER: Restaurante Galán (Av. de la Esquila, 10. Tfno: 959 590 840). Menú y carta con platos típicos.
Restaurante Época (Pº de los Caracoles, 6. Tfno: 959 592 076). Carnes de la sierra, pescado y marisco fresco y un buen potaje minero.
MAS INFORMACION: Fundación Río Tinto (Pza. del Museo, s/n. 21660. Minas de Riotinto Huelva).
Ayuntamiento de Riotinto (Pza. del Minero s/n. Tfno.: 959 590 250).
Museo Minero, Corta Atalaya y Ferrocarril Minero (se pueden visitar por separado). Teléfono de reservas: 959 59 00 25. Internet: www.parquemineroderiotinto.sigadel.com
BUSTIELLO (ASTURIAS)
Construido entre 1890 y 1925, el poblado minero de Bustiello resume una sociedad estricta de trabajadores ejemplares
El paraíso obrero del Marqués de Comillas
D. L.
La industrialización de finales del siglo XIX impulsó varios experimentos sociales, unos inspirados por movimientos obreros y otros creados para dirigir a los empleados por el camino correcto. Uno de los estandartes en España de este paternalismo industrial fue Claudio López Brú, II Marqués de Comillas, heredero de una gran fortuna y que regentó, entre otras, la Sociedad Hullera Española, explotadora de las minas de Mieres y alrededores. El Marqués jugó un papel importante en la vida social y cultural, consiguiendo impregnar con sus férreas convicciones católicas todas sus actividades. En el plano de la industria, preconizó ayudas sociales a los obreros, poniendo a su disposición viviendas, escuelas o atención sanitaria, y ejerciendo un riguroso control sobre sus vidas. Uno de los mayores ejemplos de este ‘ideal’ fue el poblado de Bustiello.
PUEBLO. Bustiello, construido entre 1890 y 1925, se encuentra enclavada en un valle de la zona sur del Concejo de Mieres, en la margen izquierda del río Aller, su aislada ubicación da pistas sobre las intenciones del Marqués. Bustiello fue concebido para acoger a los empleados ejemplares. En cierta medida un pequeño paraíso industrial del que no hacía falta salir.
El pueblo se construyó con un trazo cuadricular dispuesto en tres niveles: uno inferior, donde se agrupan las viviendas de los trabajadores; el intermedio, en el que residían, en casas más lujosas, los ingenieros de la empresa; y, por último, el más elevado, que acogía la escuela, el casino, la iglesia y un economato, que ya no existe. Detrás de esta estructura subyace la idea de control, ya que sus habitantes podían ser observados por sus superiores con sólo salir a la calle. Además, cada vivienda cuenta con un pequeño huerto, cuyo objetivo era el simple entretenimiento. Con ello, el Marqués pretendía alejar el ocio de los empleados del tirón del alcohol, tan presente en las poblaciones mineras. Un ejemplo similar era el casino, nada que ver con un lugar de juego y vicio, sino todo lo contrario, era el centro de encuentro cultural y espiritual.
El edificio más representativo y el primero que se construyó (1890-1894) es la iglesia. De estilo historicista neorrománico, en su interior se mezclan las lógicas referencias religiosas con una ornamentación de temática minera: Santa Bárbara, la patrona, ensalzada por picos y palas. El templo resume la filosofía de corte feudal que definía a Bustiello, un testimonio bien conservado de la ambición personal por adoctrinar al pueblo.
GUÍA
COMO LLEGAR: El poblado esta a escasos 2 kilómetros de la A-66, tomando el desvío en Ujo hacia Moreda y el Pto. S. Isidro por la carretera AS-112. Hay además autobuses desde Mieres cada media hora. Línea 3 a Ujo-Valdefarrucos. Desde Oviedo Alsa (Tfno: 902 42 22 42) opera una línea regular cada hora.
COMO LLEGAR: Albergue de Bustiello (Tfno: 985 421 318. Internet:www.alberguebustiello.com). La única opción para pernoctar en el mismo poblado minero.
Cenera (Cenera, a 7 km. de Mieres. Tfno.: 985 426 350). Alojamiento rural con seis habitaciones y un restaurante regional.
DONDE COMER: El Cenador Azul (Aller, 51. Mieres. Tfno: 985 461 814). Restaurante con cocina tradicional renovada. Carne y pescado en platos sofisticados.
Mesón El Llagar (Cenera. A 4 km. de Mieres. Tfno: 985 427 193). Cocina regional.
MAS INFORMACION: Centro de interpretación del Poblado de Bustiello (Casa del Ingeniero D. Isidro. Bustiello. Tfno: 985 422 185. Internet: www.bustiello.com). Abre todos los días y ofrecen visitas guiadas.
© Mundinteractivos, S.A. - Política de privacidad
C/ Pradillo, 42. 28002 Madrid. ESPAÑA
Tfno.: (34) 915864800 Fax: (34) 915864848
E-mail: cronica@el-mundo.es"
Freixo, minería heroica gallega
Calcitas en aldea Moret - Cáceres.
Minerales parecidos: Cuarzo, fosforita. Hacer la prueba de ácido clorhídrico. El granito Parlanchín es una persona cautivada por la belleza de la naturaleza que le rodea. Esta naturaleza pertenece a la comarca de Cáceres, pero podría ser cualquier otra. Por ello, desea mostrar todo aquello relacionado con la geología, microfauna, plantas silvestres y respeto al medio ambiente que se da por estos lares.
Los conocimientos del G.P. son limitados...
Mineral de alumbre desodorante natural.
skip to main | skip to sidebar
lunes 31 de agosto de 2009
MINERAL DE ALUMBRE (DESODORANTE NATURAL)
El alumbre es un mineral natural, apreciado desde la antigüedad que ahora se vuelve a redescubrir como antiguo remedio milagroso para las irritaciones de la piel y el mal olor corporal. Cuatro siglos en el olvido y ahora la comunidad científica lo resucita tras haber seguido investigando sus propiedades en distintas áreas de la medicina natural.
Los romanos conocían bien las cualidades cicatrizantes y bactericidas del mineral de alumbre, y lo usaban como desodorante ecológico, incluso como medicamento.
Una solución tan pura y mineral como la piedra de alumbre es bastante desconocida en España. Un reciente estudio revela que, mientras entre el 24% y el 49% de la población francesa, inglesa y holandesa conocen el mineral de alumbre, sólo un 9% de los españoles ha oído hablar alguna vez de él.
En Holanda es apreciado sobre todo como aftershave. En Francia, en cambio, aprecian tanto o más sus propiedades como desodorante. Natural como ninguno y eficaz como el que más.
El mineral de alumbre tiene su versión de lujo Deodorant mineral en la línea de baño del magnífico perfume Cologne de Thierry Mugler, pero se ha discontinuado en España como tantos otros productos de cosmética que desaparecen por no haber tenido una buena acogida por parte del público español. Sin embargo sí está a la venta en otros paises.
Usos cosméticos del mineral de alumbre
Durante siglos ha sido utilizado como desodorante para controlar el olor corporal, y también para evitar la irritación de la pieldespués del afeitado o la depilación, entre otras muchas aplicaciones.
Cómo se aplica? Al ser soluble en agua, basta pasar la piedra humedecida sobre la zona de piel en que queramos utilizarlo.
El desodorante de cristal
El mineral de alumbre ya era utilizado en la antigüedad como desodorante natural, en lugares tan distantes como Europa, México, Tailandia o Filipinas. Aplicado en la axila como una fina capa invisible, tras humedecerlo con agua, el mineral de alumbre proporciona un eficaz efecto desodorante, gracias a su capacidad natural para destruir las bacterias que, al descomponer el sudor, son las verdaderas causantes del mal olor corporal.
Alumbre de afeitar
El alumbre en polvo tiene importantes propiedades astringentes, por lo que se utiliza también como aftershave para prevenir la irritación de la piel después del afeitado, y para evitar infecciones como consecuencia de los pequeños cortes que pueden producirse.
Depilación a la cera o por cualquier otro método que cause irritación
En Oriente Medio, el alumbre era utilizado tras la depilación para evitar la irritación de la piel.
Origen volcánico
El alumbre es un mineral que se presenta en la naturaleza en forma de cristal. Se obtiene de una roca magmática, de origen volcánico, denominada traquita alunífera, que una vez procesada se convierte en alumbre potásico. Los depósitos minerales de alumbre se originan en distintas fases del largo proceso geológico que sufren las rocas volcánicas, procedentes de la masa en fusión existente en el interior de la tierra. Los cristales de alumbre puedan tener variaciones en apariencia, color o textura, aunque todos mantienen sus propiedades.
Mercancía de lujo en la Edad Media
En la Edad Media, el alumbre adquirió un gran valor y llegó a ser codiciado por papas, arzobispos y reyes.
Plinius, escritor y famoso naturalista romano, fue el primero en llamarlo "Alumen Romanum" en su "Naturalis Historia", y el griego Dioscórides da buena cuenta de este mineral en su obra "De Materia Medica", todo un tratado de referencia.
Cuando en 1455 las minas de Bizancio cayeron en manos de los turcos, el mineral de alumbre se encareció extraordinariamente, y empezaron a buscarse nuevos yacimientos en Europa. Poco después, en 1462, se descubrieron las famosas minas de Tolfa, en la región italiana de Pádua, y durante un siglo, el mineral de alumbre fue transportado por mar desde el puerto de Civitavechia hasta los de Venecia, Génova, Marsella, Barcelona, e incluso a puertos del Mar del Norte.
Yacimientos de alumbre en España
La búsqueda de nuevos yacimientos de alumbre llevó en nuestro país al descubrimiento de las minas de Mazarrón y Lorca (Murcia) y las de Rodalquilar (Almería); situadas en el Cabo de Gata y que están consideradas como uno de los yacimientos de alumbre más importantes del mundo. Se cree que ya eran explotadas en la época árabe, pero solo existe la certeza de que lo fueron realmente en los años posteriores a la reconquista.
Espero que os guste.
MUAKS